Crecimiento del seguro de decesos
El seguro de decesos es el tipo de póliza que cubre todos los gastos asociados al sepelio del asegurado (entierro, traslado y ceremonia). Resumidamente, se trata de la póliza que contrata el fallecido para que sus familiares y amigos no tengan que correr con los gastos derivados de la defunción.
Según los últimos datos proporcionados por el Servicio nacional de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA), cada vez son más los españoles que contratan este tipo de seguros para hacer frente a los gastos derivados del fallecimiento del asegurado.
Cada vez son más los españoles que entienden que los seguros de defunción o decesos han dejado de ser una la póliza enfocada a los fallecidos, sino que funcionan como el seguro de protección y cuidado de toda la familia en caso de defunción. Por este motivo, aumentan los trabajos como agentes de seguros que comercializan seguros No Vida entre las familias españolas.
Los gastos derivados de la defunción de un familiar pueden ser elevados para muchas familias, por eso siguen aumentando año tras año las contrataciones de los seguros No Vida en España. En nuestro país la media de los gastos derivados de un funeral se sitúa entre los 3.000 y 3.500 euros, una cantidad importante si ha de hacerse frente a ella de improvisto.
Las primas de los seguros No Vida han aumentado hasta un 4,85%, una subida motivada principalmente por el aumento del número de asegurados.
Las contrataciones de los seguros de decesos continúan creciendo en España independientemente de la situación económica de algunas familias españolas lo que viene a demostrar que es una prioridad este tipo de pólizas para proteger económicamente a la familia en caso de pérdida.
¿Qué cubre un seguro de decesos?
Existen diferentes tipos de pólizas según las necesidades del asegurado, de la misma manera que pueden contratarse seguros individuales o para toda la familia.
Por lo general, cualquier seguro que se precie cubre gastos de ataúd, corona, estela y tanatorio, pero además lo ideal y aconsejable es contratar una póliza que cubra mínimamente los siguientes servicios de decesos.
- La posibilidad de poder elegir el cementerio para el asegurado. Muchas familias quieren tener esta alternativa para elegir donde quiere que descanse el ser querido.
- Cobertura de traslados nacionales e internacionales.
- Pólizas que cubran el oficio religioso.
- La cremación ya que cada vez son más las personas que optan por la incineración del fallecido.
- Cobertura de asistencia a personas en términos de ayuda psicológica y consulta jurídica familiar.
- Servicios de gestión testamentaria y notaría.
- Orientación médica telefónica 24 horas al día los 365 días del año.
- Indemnización diaria por hospitalización y post-hospitalaria.
- Asistencia en viaje para familiares.
Un seguro de decesos es la solución perfecta para proteger a la familia en caso de fallecimiento de un ser querido, haciéndose cargo de los servicios más costosos y agilizando todos los trámites al respecto lo que ayuda a facilitar el duro trago que todos estos servicios suponen para todos los familiares.
23/1/2020