¿Qué seguro necesita un vehículo de movilidad personal?
Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes eléctricos, los monociclos eléctricos o los segways, se han convertido en una forma muy popular de moverse por la ciudad. Pero ¿qué es exactamente un vehículo de movilidad personal? Según la Dirección General de Tráfico (DGT) se trata de "un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25 km/h".
Estos vehículos llevan años experimentando un auténtico fenómeno en muchas ciudades de España. El aumento de los precios de los combustibles, lo difícil que resulta estacionar, la implementación gradual de zonas de bajas emisiones (ZBE) en el centro de la ciudad, la gran ventaja de que se puedan desmontar y almacenar en casa o en el trabajo, así como una mayor conciencia ecológica, especialmente entre los más jóvenes, son algunas de los motivos principales por los que los usuarios deciden optar por esta opción de transporte. Aunque suponen una gran ventaja e innovación, en España aún no se utiliza como en otros países europeos.
¿Es un seguro obligatorio?
Dependiendo el país o, incluso, de la localidad los seguros para los vehículos de movilidad personal puede que sean obligatorios o no. Actualmente, en España no es obligatorio contar con un seguro para este tipo de vehículos según la normativa estatal vigente. Sin embargo, algunas ciudades como Barcelona y Madrid han implementado regulaciones locales que sí requieren un seguro de responsabilidad civil para utilizar un VMP en determinadas áreas urbanas. Además, en ciudades como: Valencia, Barcelona, Benidorm, Mahón o Palencia se requiere que los individuos que utilicen este tipo de vehículos tengan una póliza de seguro.
Por otro lado, los que se utilizan con el objetivo de realizar cualquier actividad comercial como los alquileres de patinetes, sí que deben tener un seguro de responsabilidad civil obligatorio.
No obstante, es recomendable disponer de un seguro para los vehículos de movilidad personal en cualquier circunstancia para estar cubierto ante los problemas que puedan surgir. De hecho, son las propias ciudades las que exigen en sus leyes municipales que los conductores de vehículos particulares dispongan de un seguro de responsabilidad civil para poder circular por la vía pública.
De la misma forma que se contrata un seguro para cualquier automóvil, también se puede contratar para vehículos especiales. La gran distinción la encontramos en la cobertura. Debemos partir de la base que un patinete eléctrico que circule a 25 km/h puede causar graves daños si atropella a un peatón, así como ocasionar daños a otros vehículos en caso de choque o accidente. Por ello, es fundamental que la cobertura de responsabilidad civil considere el capital adecuado para estas situaciones, sin que sea necesario que se tenga en cuenta el mínimo exigido por los municipios.
Debido a la controversia que existe respecto a la normativa entre diferentes ciudades, una certeza es la siguiente: es muy importante que los pasajeros de VMP dispongan de un seguro de daños a terceros, sin importar si nos obliga una ciudad u otra. El desembolso económico anual que nos supondría es bajo y la tranquilidad que brinda el seguro es excelente.
Coberturas de los seguros para vehículos de movilidad personal
Un seguro de calidad para VMP debería incluir las siguientes coberturas:
- Cobertura de daños personales que el conductor de un VMP pueda causar. Esto abarca tanto el uso particular como general, así como el uso de VMP de alquiler.
- Cobertura de responsabilidad civil para hacer frente a reclamaciones legales.
- Cobertura de daños al VMP hasta el límite monetario especificado en la póliza.
- Atención a reclamaciones provenientes de automovilistas asegurados en caso de un accidente, incluyendo compensación por daños en VMP de alquiler.
- Servicios adicionales como asistencia en transporte y entrega en destino.
Además de estas coberturas, un buen seguro para VMP debe ser lo suficientemente versátil como para proteger al asegurado durante viajes en transporte público, taxis o VTC. Es vital recordar que, en caso de sufrir un accidente mientras se está a pie, el seguro de movilidad personal debería responsabilizarse de los daños acorde a las condiciones estipuladas en la póliza.
También puedes ser tú el que ofrezca estos servicios a potenciales clientes, por lo que te animamos a convertirte en Agente de Seguros Exclusivo en SegurCaixa Adeslas y trabajar en una empresa que es número 1 en su sector. Visita nuestra web y postúlate como candidato. ¡Te estamos esperando!

24/07/2023