Trabaja como Agente Exclusivo de SegurCaixa Adeslas

Únete

Qué seguros necesitas como autónomo

Si eres autónomo, sabes que tu trabajo implica una serie de riesgos que pueden afectar a tu actividad profesional y a tu bienestar personal. Por eso, es importante que cuentes con los seguros adecuados que te protejan ante posibles imprevistos y te ofrezcan la tranquilidad que necesitas.

En este post te explicamos qué tipos de seguros son esenciales para los autónomos y qué aspectos debes tener en cuenta al elegirlos.

La importancia de los seguros para los autónomos

Los autónomos se enfrentan a diario a una serie de riesgos que pueden comprometer su negocio y su calidad de vida. Algunos de estos riesgos son:

  • La responsabilidad civil: los autónomos pueden causar daños a terceros en el ejercicio de su actividad profesional, ya sea por un error, una negligencia o un incumplimiento contractual. Estos daños pueden generar reclamaciones económicas que pueden suponer un grave perjuicio para el autónomo.
  • Los accidentes: los autónomos pueden sufrir accidentes laborales o no laborales que les impidan trabajar temporal o permanentemente. Esto puede suponer una pérdida de ingresos y un aumento de gastos médicos.
  • La salud: los autónomos pueden padecer enfermedades comunes o profesionales que les obliguen a estar de baja o a reducir su actividad. Esto también puede afectar a sus ingresos y a su calidad de vida.
  • El futuro: los autónomos deben planificar su futuro y garantizar su nivel de vida cuando se jubilen o cuando fallezcan. Para ello, deben contar con seguros de vida y jubilación que les permitan ahorrar y proteger a sus familiares.

Tipos de seguros esenciales para los autónomos

Los seguros que todo autónomo debe tener dependen en gran medida del tipo de actividad que realice, del sector al que pertenezca y de sus circunstancias personales y familiares. No obstante, hay algunos seguros que son imprescindibles para cualquier autónomo:

  • Seguro de responsabilidad civil: este seguro cubre las indemnizaciones que el autónomo pueda tener que pagar por los daños que cause a terceros en el desarrollo de su actividad profesional. Es obligatorio para algunos sectores como la construcción, la sanidad o la educación, pero es recomendable para cualquier actividad que implique un riesgo para terceros.
  • Seguro de accidentes: este seguro cubre las consecuencias económicas que pueda sufrir el autónomo por un accidente laboral o no laboral, como la incapacidad temporal o permanente, la invalidez o el fallecimiento. Este seguro es especialmente importante para los autónomos que realizan actividades peligrosas o que no tienen cubierta la contingencia de accidentes por la Seguridad Social.
  • Seguro de salud: este seguro ofrece al autónomo una asistencia sanitaria privada de calidad, con acceso a especialistas, pruebas diagnósticas y tratamientos sin listas de espera ni copagos. Además, este seguro puede incluir coberturas adicionales como la baja laboral por enfermedad común o profesional, la asistencia en viaje o el seguro dental.
  • Seguro de vida: este seguro garantiza el pago de un capital a los beneficiarios del autónomo en caso de fallecimiento o invalidez absoluta y permanente. Este seguro es fundamental para proteger a la familia del autónomo y asegurar su nivel de vida en caso de que éste falte o no pueda trabajar.
  • Seguro de jubilación: este seguro permite al autónomo ahorrar e invertir parte de sus ingresos para complementar su pensión pública cuando se retire. Este seguro ofrece ventajas fiscales y financieras al autónomo, así como flexibilidad para elegir el tipo de renta, el plazo y la periodicidad.

Aspectos clave al elegir los seguros adecuados como autónomo

A la hora de contratar los seguros como autónomo, es importante tener en cuenta una serie de aspectos clave que pueden ayudar a elegir las mejores opciones:

  • Comparar diferentes ofertas: es conveniente comparar las coberturas, las primas y las condiciones de diferentes compañías aseguradoras para encontrar la mejor relación calidad-precio.
  • Adaptar los seguros a las necesidades: es fundamental adaptar los seguros a las características específicas del negocio y del autónomo, teniendo en cuenta el tipo de actividad, el sector, el volumen de facturación, el número de empleados, etc.
  • Revisar periódicamente los seguros: es recomendable revisar periódicamente los seguros contratados para comprobar si siguen siendo adecuados o si es necesario modificarlos o ampliarlos según cambien las circunstancias del negocio o del autónomo.
  • Contar con el asesoramiento profesional: es aconsejable contar con el asesoramiento profesional de un agente o corredor de seguros que pueda orientar al autónomo sobre las mejores opciones según sus necesidades y resolver sus dudas.

SegurCaixa Adeslas: tu mejor aliado como autónomo

En SegurCaixa Adeslas sabemos lo importante que es tu negocio y tu bienestar personal para ti. Por eso, te ofrecemos una amplia gama de seguros diseñados especialmente para los autónomos, con las mejores coberturas y ventajas.

SegurCaixa Adeslas es tu mejor aliado como autónomo. Confía en nosotros y disfruta de la tranquilidad que mereces.

Y si quieres ejercer como Agente de Seguros elige a la empresa nº 1 en Seguros de Salud para formarte y crecer con una profesión independiente y ajustada a tu ritmo. Busca nuestras ofertas de trabajo en www.futuroagentedeseguros.com e inscríbete. ¡Te esperamos!