Qué cubren los seguros para mascotas
Los seguros para mascotas son una póliza, similar a un seguro de salud, destinada a cubrir los daños a terceros y la asistencia veterinaria de los animales domésticos. En la actualidad, estos seguros se están convirtiendo en una opción cada vez más popular, ya que proporcionan numerosos beneficios para los dueños.
En este artículo de SegurCaixa Adeslas te contamos que tipos de seguros para mascotas existen y qué cubren exactamente, además de las ventajas y beneficios que pueden aportarte.
Tipos de seguros para mascotas y cobertura
Actualmente, existen dos grupos de seguros para mascotas: los específicos para dar cobertura a los animales y los integrados en el seguro de hogar.
Por un lado, los seguros de hogar que incluyen protección para la mascota están en aumento. Estos tipos de pólizas ofrecen la posibilidad de incluir la cobertura de responsabilidad civil de la mascota, protegiendo a los dueños de los daños que el animal pudiera causar a terceros. Sin embargo, estos no cubren los posibles daños que pudiera sufrir la mascota.
Por otro lado, los seguros específicos para mascotas ofrecen una protección más amplia y enfocada en la salud del animal. Estos tienen una cobertura básica que se puede ampliar con otras garantías, como la cobertura de accidentes, indemnización en caso de fallecimiento, asistencia veterinaria, sacrificio o incineración, estancia en residencia canina, seguro de responsabilidad civil y seguro para animales peligrosos.
Si se forma parte de la mitad de los hogares españoles que tienen una mascota, es recomendable contratar un seguro adaptado al tipo de animal para asegurarse de que toda la familia esté protegida. Un seguro para mascotas puede evitar más de un quebradero de cabeza y proporcionar tranquilidad ante cualquier situación inesperada.
Además, el seguro es obligatorio para aquellos dueños que tengan un perro potencialmente peligroso (Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, el Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu) según lo establecido por el Real Decreto 287/2002 en su artículo 3, apartado 1-e. Además, en algunas comunidades autónomas como Madrid o el País Vasco, también es obligatorio tenerlo, independientemente de la raza del animal.
Ventajas y beneficios de los seguros para mascotas
- Protección de la salud de la mascota: Un seguro para mascotas específico ofrece una cobertura de atención veterinaria y, en algunos casos, incluye también la estancia en una residencia canina en caso de hospitalización del dueño. De esta manera, se puede garantizar la salud y bienestar de la mascota sin preocuparse por el coste de los tratamientos.
- Ahorro de dinero: Permite ahorrar dinero a largo plazo, ya que se evita el gasto inesperado que puede suponer una visita al veterinario o una intervención quirúrgica.
Cobertura de responsabilidad civil: El seguro incluye la cobertura de responsabilidad civil, protegiendo al dueño de los daños que la mascota pudiera causar a terceros. Esto es especialmente importante en caso de que la mascota sea potencialmente peligrosa. - Amplia cobertura: Un seguro para mascotas específico ofrece una cobertura más amplia que los seguros de hogar que incluyen protección para la mascota. Esto significa que se puede elegir la cobertura más adecuada para las necesidades de cada mascota.
- Tranquilidad: En general, este tipo de seguros proporcionan tranquilidad y seguridad ante cualquier situación inesperada que pueda surgir en relación con la salud o la responsabilidad de la mascota. De esta manera, se puede disfrutar de la compañía de la mascota sin preocuparse por los imprevistos que puedan surgir.
Si quieres iniciar una actividad autónoma como Agente de Seguros, de manera independiente y a tu ritmo, asesorando a tus clientes acerca de cuáles son los mejores seguros para ellos de acuerdo con sus necesidades, te esperamos en www.futuroagentedeseguros.com. Selecciona la provincia donde quieres ejercer y envíanos tu currículum. ¡Te esperamos!

24/02/2023