Trabaja como Agente Exclusivo de SegurCaixa Adeslas

Únete

Sobreseguro: qué es y cómo te afecta

El sobreseguro es una situación que se produce cuando la indemnización máxima es mayor que el interés asegurado. En ese caso, el asegurado o tomador del seguro solo recibirá el coste de reparar o reemplazar el bien dañado.

En este artículo de SegurCaixa Adeslas te contamos todo lo que necesitas saber del sobreseguro: desde cómo te puede afectar hasta cómo evitarlo.

¿Cómo afecta el sobreseguro?

En primer lugar, En España el sobreseguro es considerado ilegal debido a que la finalidad de una póliza es la reparación, no el enriquecimiento del contratante.

Como se menciona anteriormente, si se produce un caso de sobreseguro la entidad aseguradora solo está obligada a pagar el coste de reparar o sustituir el bien asegurado. Por ejemplo, si una vivienda tiene una cobertura de seguro por valor de 30.000 euros contra incendios y el valor de reconstrucción después de un incendio es de 20.000 euros, la indemnización máxima será de 20.000 euros.

Además, tiene como consecuencia que el tomador del seguro pague una prima superior a la correspondiente al valor estimado del bien asegurado. Si el tomador del seguro ha actuado de buena fe, puede solicitar que le devuelvan el exceso pagado. Sin embargo, si se demuestra que el tomador del seguro ha actuado con la intención de enriquecerse, la entidad aseguradora puede invalidar la póliza de seguros y negarse a pagar la reparación del bien dañado.

El sobreseguro también se produce cuando se contratan dos o más pólizas para un mismo riesgo. En este caso, las entidades aseguradoras deben ser notificadas y deben pagar la indemnización proporcionalmente a las primas recaudadas. Sin embargo, la suma de las indemnizaciones no puede superar el valor de los daños causados por el siniestro. Además, si el tomador del seguro no informa a las entidades aseguradoras correspondientes, estas no estarán obligadas a pagar la indemnización correspondiente en caso de siniestro.

¿Cómo evitar el sobreseguro?

Comienza por revisar tus pólizas de seguros existentes y determinar cuánto estás pagando en primas y cuánta protección estás recibiendo. Luego, considera tus necesidades y determina cuánta cobertura realmente necesitas.

Es importante tener en cuenta que el nivel de cobertura que necesitas puede cambiar con el tiempo. Por ejemplo, si has pagado tu automóvil y ahora tiene varios años de antigüedad, es posible que no necesites el mismo nivel de cobertura que necesitabas cuando compraste el automóvil nuevo. Del mismo modo, si has mejorado la seguridad de tu hogar instalando un sistema de seguridad, es probable que desees reducir el nivel de protección que tienes en tu seguro de hogar.

Una vez que hayas determinado cuánta cobertura necesitas, busca opciones de seguros que ofrezcan esa cobertura a un precio razonable. Compara las primas y las coberturas de diferentes seguros y asegúrate de leer cuidadosamente la letra pequeña antes de elegir un seguro.

Si quieres iniciar una actividad autónoma como Agente de Seguros, de manera independiente y a tu ritmo, asesorando a tus clientes acerca de cuáles son los mejores seguros para ellos de acuerdo con sus necesidades, te esperamos en www.futuroagentedeseguros.com. Selecciona la provincia donde quieres ejercer y envíanos tu currículum. ¡Te esperamos!