Trabaja como Agente Exclusivo de SegurCaixa Adeslas

Únete

Ventajas del seguro médico frente a la Seguridad Social

La crisis del coronavirus ha demostrado que los problemas relacionados con la salud son una de las principales preocupaciones de la sociedad. De hecho, según los últimos resultados recogidos en el 'IV Barómetro sobre el Autocuidado de la población española' realizado por PiC Solution, más del 70% de los españoles se preocupa más por este ámbito desde que pasó la pandemia.

En este contexto, surge la necesidad de muchas personas de contratar un seguro privado. Ahora bien, ¿es necesario tener un seguro médico privado disponiendo de la sanidad pública? Esto va a depender de las distintas exigencias de cada persona y, también, del poder adquisitivo. En este artículo, mostraremos las principales ventajas que supone tener contratado un seguro médico privado.

Ventajas de la Seguridad Social

Si bien el seguro médico privado ofrece numerosas ventajas, como rapidez en el acceso a tratamientos y una amplia gama de especialistas, la Seguridad Social también cuenta con puntos positivos.

Entre sus principales puntos fuertes se encuentra la cobertura universal, garantizando que todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica o laboral, tengan acceso a atención médica. Además, este sistema público ofrece servicios médicos que suelen ser gratuitos o de coste reducido, incluyendo consultas con médicos de atención primaria, ciertas pruebas diagnósticas y tratamientos hospitalarios. La Seguridad Social también dispone de centros y hospitales especializados para ciertas enfermedades o tratamientos, ofreciendo en muchos casos atención de alta calidad. Por último, uno de los elementos clave de este sistema es su enfoque en la atención integral, que abarca desde programas de prevención y promoción de la salud hasta tratamientos más complejos y seguimiento en enfermedades crónicas. En resumen, ambos sistemas, privado y público, ofrecen soluciones variadas y complementarias en el ámbito sanitario.

Ventajas del seguro médico privado

Las principales ventajas las englobamos dentro de la cobertura, la flexibilidad y la atención personalizada:

  1. Acceso Rápido a Consultas y Tratamientos

    Una de las principales ventajas de tener un seguro médico privado es la rapidez con la que puedes acceder a citas y tratamientos. No hay largas listas de espera, lo que puede ser crucial en casos de enfermedades graves o condiciones que requieren atención inmediata.

  2. Elección de Especialistas y Hospitales

    Los seguros médicos privados suelen contar con una amplia red de profesionales y centros hospitalarios, lo que te permite elegir al médico o especialista que mejor se ajuste a tus necesidades. Esto es particularmente útil si deseas una segunda opinión o acceder a especialistas de reconocido prestigio.

  3. Atención Personalizada

    La atención al paciente es mucho más personalizada en el ámbito privado. Desde un trato más cercano hasta planes de tratamiento individualizados, esta personalización es una de las grandes diferencias en comparación con el sistema público.

  4. Servicios Complementarios y Coberturas Amplias

    Los seguros médicos privados ofrecen servicios adicionales que van más allá de la atención básica. Esto puede incluir desde pruebas diagnósticas avanzadas hasta tratamientos innovadores y terapias alternativas.

  5. Disponibilidad y Flexibilidad

    Con un seguro privado, tienes una mayor flexibilidad en el horario de las consultas, lo que te permite compaginar mejor tus compromisos personales y profesionales con el cuidado de tu salud.


  6. Elegir entre seguro médico y Seguridad Social

    En definitiva, tanto la Seguridad Social como los seguros médicos privados tienen sus méritos y aportan soluciones distintas en el ámbito de la salud. Mientras que la Seguridad Social ofrece una cobertura básica accesible para todos, los seguros médicos privados se distinguen por su flexibilidad, rapidez de atención y personalización del servicio. Además, estos últimos ofrecen una amplia gama de especialistas y tratamientos innovadores, permitiendo a los pacientes tomar un papel más activo en la gestión de su salud. Elegir entre uno y otro dependerá de las necesidades individuales, preferencias y capacidad económica. No obstante, para quienes buscan una atención médica más ágil, diversa y personalizada, optar por un seguro médico privado puede resultar en una experiencia de salud más completa y satisfactoria.

    ¿Quieres convertirte en Agente de Seguros Exclusivo?

    Anímate y presenta tu candidatura para convertirte en Agente de Seguros Exclusivo en SegurCaixa Adeslas. Consulta nuestra web, elige tu provincia y da el primer paso hacia una carrera laboral exitosa.